Las decisiones que tomamos, dependen de muchos factores, que pueden ser físicos, ambientales, pero también de mi propia personalidad, de mis propias necesidades, etc.
El estado en el que tenemos nuestra mente no es el mismo que tenía hace un momento ni será la misma que tendrá dentro de unos minutos.
Hay elementos que son mucho más inestables que otros, por ejemplo los pensamientos, los sentimientos, las emociones e incluso el estado de ánimo son muy mutables.
Ser conscientes de las cosas o darse cuenta nos permite progresar, algo que está muy en la línea de cómo funciona nuestra mente.
Por poner un simple ejemplo, el estudiante que es capaz de seguir la clase es el que pregunta, el que puede hacer un seguimiento de lo que se está exponiendo en clase es capaz de preguntar aquello que no he entendido. Esta actitud es la que le permite aprender aún mucho más. Sin embargo aquel alumno que no entiende nada, no puede hacer ese seguimiento y no logra aprender.
No somos capaces de percibir toda la realidad, solamente somos capaces de hacerlo con una mínima parte. El que no lo percibamos no quiere decir que no exista, e incluso que tenga cierta influencia en algunas cosas.
Lo que nosotros vemos o percibimos no son más que planos o mapas, pero esa no es la realidad o el territorio. Es imposible abarcar y percibir todo, por eso no existe una sola verdad, existe mi propia verdad y la de los demás.
Así mismo otra capacidad de nuestra mente es la de poder crear una inmensidad de cosas, podemos crearnos dicha, alegría, dolor, sufrimiento, es eso reside el potencial de nuestra mente. Los pensamientos que nosotros mismos nos hacemos tienen una fuerza inmensa.
Nuestra mente realmente es muy compleja., pero hay que aprender a que trabaje en nuestro propio beneficio y no en nuestro prejuicio, por eso cuanto mejor comprendamos su funcionamiento más beneficioso será para nosotros.
“Me siento muy triste así que voy a recordar momentos tristes de mi vida, y me voy a decir cosas muy tristes que apoyen aún más mi estado”.
“No sé cómo salir de esta, voy a tirar la toalla y que sean otros los que lo resuelvan, yo ya no puedo más, he hecho todo lo que podía”.
“Para que voy a intentarlo si siempre acaba siendo igual…nunca consigo lo que quería.”
[Unas pinceladas de nuestra mente , por Iluminada García: http://www.pnlnet.com/chasq/a/19272]
El estado en el que tenemos nuestra mente no es el mismo que tenía hace un momento ni será la misma que tendrá dentro de unos minutos.
Hay elementos que son mucho más inestables que otros, por ejemplo los pensamientos, los sentimientos, las emociones e incluso el estado de ánimo son muy mutables.
Ser conscientes de las cosas o darse cuenta nos permite progresar, algo que está muy en la línea de cómo funciona nuestra mente.
Por poner un simple ejemplo, el estudiante que es capaz de seguir la clase es el que pregunta, el que puede hacer un seguimiento de lo que se está exponiendo en clase es capaz de preguntar aquello que no he entendido. Esta actitud es la que le permite aprender aún mucho más. Sin embargo aquel alumno que no entiende nada, no puede hacer ese seguimiento y no logra aprender.
No somos capaces de percibir toda la realidad, solamente somos capaces de hacerlo con una mínima parte. El que no lo percibamos no quiere decir que no exista, e incluso que tenga cierta influencia en algunas cosas.
Lo que nosotros vemos o percibimos no son más que planos o mapas, pero esa no es la realidad o el territorio. Es imposible abarcar y percibir todo, por eso no existe una sola verdad, existe mi propia verdad y la de los demás.
Así mismo otra capacidad de nuestra mente es la de poder crear una inmensidad de cosas, podemos crearnos dicha, alegría, dolor, sufrimiento, es eso reside el potencial de nuestra mente. Los pensamientos que nosotros mismos nos hacemos tienen una fuerza inmensa.
Nuestra mente realmente es muy compleja., pero hay que aprender a que trabaje en nuestro propio beneficio y no en nuestro prejuicio, por eso cuanto mejor comprendamos su funcionamiento más beneficioso será para nosotros.
“Me siento muy triste así que voy a recordar momentos tristes de mi vida, y me voy a decir cosas muy tristes que apoyen aún más mi estado”.
“No sé cómo salir de esta, voy a tirar la toalla y que sean otros los que lo resuelvan, yo ya no puedo más, he hecho todo lo que podía”.
“Para que voy a intentarlo si siempre acaba siendo igual…nunca consigo lo que quería.”
[Unas pinceladas de nuestra mente , por Iluminada García: http://www.pnlnet.com/chasq/a/19272]
No hay comentarios:
Publicar un comentario